Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)

Aviso de Privacidad para Residentes de California
Definiciones
Sitio Web

Johnsinvestment.xyz o https://johnsinvestment.xyz

Propietario (o Nosotros)

Indica a la(s) persona(s) física(s) o entidad legal que proporciona este Sitio Web a los Usuarios.

Usuario (o Usted)

Indica a cualquier persona física o entidad legal que utilice este Sitio Web.

Este Aviso de Privacidad para Residentes de California complementa la información contenida en la Política de Privacidad del Sitio Web y se aplica exclusivamente a todos los visitantes, usuarios y otras personas que residen en el Estado de California. Adoptamos este aviso para cumplir con la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (CCPA, por sus siglas en inglés) y cualquier término definido en la CCPA tiene el mismo significado cuando se utiliza en este aviso.

Información que Recopilamos

El Sitio Web recopila información que identifica, se relaciona con, describe, hace referencia, puede asociarse con, o podría razonablemente vincularse, directa o indirectamente, con un consumidor o dispositivo en particular (“información personal”).

En particular, el sitio web ha recopilado las siguientes categorías de información personal de sus consumidores en los últimos 12 meses:

Categorías: Ejemplos de información recopilada
A. Identificadores. Nombre real, alias, dirección postal, identificador personal único, identificador en línea, dirección IP, dirección de correo electrónico, nombre de cuenta, número de Seguro Social, número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares. SÍ
B. Categorías de información personal enumeradas en la ley de Registros de Clientes de California (Código Civil de California, § 1798.80(e)). Nombre, firma, número de Seguro Social, características físicas o descripción, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, número de licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, número de póliza de seguro, educación, empleo, historial laboral, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera, médica o de seguro médico. SÍ
C. Características de clasificación protegidas por la ley federal o de California. Edad (40 años o más), raza, color, ascendencia, origen nacional, ciudadanía, religión o credo, estado civil, condición médica, discapacidad física o mental, sexo (incluyendo género, identidad de género, expresión de género, embarazo o parto y condiciones médicas relacionadas), orientación sexual, condición de veterano o militar, información genética (incluyendo información genética familiar). SÍ
D. Información comercial. Registros de bienes personales, productos o servicios comprados, obtenidos o considerados, u otros historiales o tendencias de compra o consumo. SÍ
E. Información biométrica. Características genéticas, fisiológicas, conductuales y biológicas, o patrones de actividad utilizados para extraer una plantilla u otro identificador o información de identificación, como huellas dactilares, faciales y de voz, escaneos de iris o retina, pulsaciones de teclas, marcha u otros patrones físicos, y datos de sueño, salud o ejercicio. SÍ
F. Actividad en internet u otras redes similares. Historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de un consumidor con un sitio web, aplicación o anuncio. SÍ
G. Datos de geolocalización. Ubicación física o movimientos. SÍ
H. Datos sensoriales. Información auditiva, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar. SÍ
I. Información profesional o laboral. Historial laboral actual o anterior, o evaluaciones de desempeño. SÍ
J. Información educativa no pública (según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar [20 U.S.C. Sección 1232g, 34 C.F.R. Parte 99]). Expedientes educativos directamente relacionados con un estudiante, mantenidos por una institución educativa o una entidad que actúe en su nombre, como calificaciones, expedientes académicos, listas de clases, horarios de estudiantes, códigos de identificación estudiantil, información financiera estudiantil o expedientes disciplinarios estudiantiles. SÍ
K. Inferencias extraídas de otra información personal. Perfil que refleja las preferencias, características, tendencias psicológicas, predisposiciones, comportamiento, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes de una persona. SÍ

La información personal no incluye:

Información pública disponible de registros gubernamentales.
Información anónima o agregada del consumidor. Información excluida del ámbito de aplicación de la CCPA, como cierta información médica o de salud y otras categorías de información protegidas por diferentes leyes.

Obtenemos las categorías de información personal mencionadas anteriormente de las siguientes fuentes:

Directamente de usted. Por ejemplo, de los formularios que completa o de los productos y servicios que compra.
Indirectamente de usted. Por ejemplo, al observar sus acciones en nuestro sitio web.
Uso de la información personal

Podemos usar o divulgar la información personal que recopilamos para uno o más de los siguientes fines comerciales:

Para cumplir con el motivo por el que proporcionó la información. Por ejemplo, si comparte su nombre e información de contacto para solicitar un presupuesto o hacer una pregunta sobre nuestros servicios, utilizaremos esa información personal para responder a su consulta. Si proporciona su información personal para comprar un producto o servicio, utilizaremos esa información.